LOS 100 LENGUAJES DEL NIÑO (....y de sus padres)
Loris Malaguzzi, fundador de la filosofía Reggio Emilia, reconoce que el niño puede interpretar el mundo y
expresarse en más de cien maneras
El niño está hecho de cien.
El niño tiene cien lenguas,
cien manos, cien pensamientos,
cien maneras de pensar, de jugar y de hablar,
cien siempre cien,
maneras de escuchar,
de sorprenderse, de amar,
cien alegrías para cantar y entende
cien mundos que descubrir,
cien mundos que inventar,
cien mundos que soñar.
El niño tiene cien lenguas
(y además de cien, cien más)
pero le roban noventa y nueve.
La escuela y la cultura
le separan la cabeza del cuerpo
Le dicen:
que debe pensar sin manos,
actuar sin cabeza,
escuchar y no hablar,
entender sin alegría,
amar y sorprenderse
sólo en Pascua y en Navidad.
Le dicen:
que descubra el mundo que ya existe
y de cien le roban noventa y nueve.
Le dicen:
que el juego y el trabajo,
la realidad y la fantasía
la ciencia y la imaginación,
el cielo y la tierra,
la razón y el sueño,
son cosas que no van juntas.
Y le dicen:
que el cien no existe
El niño dice:
“EL CIEN EXISTE”.
Loris Malaguzzi
Fundador de la filosofía Reggio Emilia
Esta entrada del blog está especialmente dedicada a los padres, madres, las familias de Astafanias
Yo creo que los padres de los niños también tienen 100 lenguajes .Cuando además esos padres y madres convocados por las circunstancias de los acontecimientos han tenido que buscar entre otras lenguas y lenguajes en el camino que los conduce y comunica con el planeta de sus hijos, pues en esos casos nos encontramos con adultos que expresan su creatividad, desarrollan su arte , que como dice la canción son padres que "saben abrir la puerta para ir a jugar"....Por todo eso cabe preguntarse como dice otra canción " ¿no son ellos adorables?".
També conegut al Japó com a Janken, és un joc de mans usualment jugat pels nens Normalment s'utilitza com a mètode de selecció com pot ser tirar els daus i així triar una persona de manera aleatòria per algun propòsit, encara que a diferència de la selecció aleatòria, es pot jugar amb habilitat si el joc es fa molt repetidament, perquè un dels jugadors pot reconèixer la tàctica no aleatòria de l'oponent. (http://ca.wikipedia.org/wiki/Pedra,_paper,_tisora)
De mica en mica...

Xerrades-Tallers-Espais familiars-Orientació per educadors ,educadores i persones vinculades amb l'àmbit de la infància i l'adolescència.
viernes, 28 de junio de 2013
domingo, 23 de junio de 2013
Temps d'especialistes...
Academia de especialistas es un corto de
animación creado por el mismo equipo de El viaje de María y responsable también de las
partes de animación en el documental de María y yo. Hemos trabajado durante un año entero
dándole vueltas a la idea de hacer un corto
que fuera comprendido y disfrutado por todos, pero mi primer objetivo, señala Gallardo, eran los padres de personas con Trastorno del Espectro Autista.
En palabras de Miguel Gallardo, es una
pequeña historia para que todos nos sintamos orgullosos de nuestros
hijos por pequeña o aparentemente inútil que sea su habilidad a ojos de la
sociedad, nosotros sabemos la importancia que tienen. Después
de mucho tiempo de hablar sólo de discapacidades,
minusvalías
y deficiencias psíquicas o físicas, mi intención era hablarles a los
padres de habilidades, de las habilidades de nuestros hijos y de cómo
suplen sus problemas con imaginación e inteligencia, no siempre bien
comprendida
Por su parte, Manuel Gimeno, director de la Fundación Orange, detalla que el cortometraje enfatiza el tema de la mirada, una mirada única de cada persona con autismo, que debe ser comprendida, aceptada y que engrandece nuestra visión del mundo.
Personalmente pasar por esta experiencia compartida con maestros de educación especial, ha sido un placer. Desde la luna.
Tarde de CRE-ACCIÓN!
Tarde de CRE-ACCIÓN!
Rostros y cerebros diferentes con un único objetivo: hacer de las aulas un mundo más inclusivo y justo con oportunidades para todos
viernes, 21 de junio de 2013
Temps de formacions...Un any més.
Formar famílies , al meu parer, vull dir escoltar-les, acompanyar-les,empatizar.
Formar educadores té a veure amb obrir finestres, creuar ponts perquè al seu torn elles puguin seguir obrint portes per les quals molts nens podran passar.
Formar educadores té a veure amb obrir finestres, creuar ponts perquè al seu torn elles puguin seguir obrint portes per les quals molts nens podran passar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)